Región Brunca
La región Brunca, ubicada al sur de Costa Rica, es una joya escondida conocida por sus exuberantes selvas tropicales, playas prístinas, patrimonio indígena y crecientes oportunidades de ecoinversión. Desde la Península de Osa hasta las montañas de Talamanca, Brunca ofrece una biodiversidad inigualable, riqueza cultural y un estilo de vida más tranquilo y auténtico.

La región Brunca, en el sur de Costa Rica, es una zona vibrante conocida por su extraordinaria biodiversidad, riqueza cultural y creciente potencial de inversión. Abarca maravillas naturales como la Península de Osa y el Parque Nacional Corcovado, fértiles valles agrícolas y territorios indígenas como los Boruca y los Ngäbe.
Tradicionalmente agrícola, con cultivos como café, banano y aceite de palma, la región está cobrando impulso en el ecoturismo, el sector inmobiliario sostenible y los proyectos regenerativos. En el ámbito social, integra a las comunidades rurales con los recién llegados que buscan autenticidad, naturaleza y oportunidades.
Brunca ofrece una combinación única de naturaleza salvaje, profunda tradición y potencial económico, lo que la convierte en una de las regiones más atractivas de Costa Rica para una vida consciente y una inversión significativa.
Subregiones y atracciones

Pérez Zeledón
Puerta de entrada a la vida en la montaña y el valle
Pérez Zeledón, con su centro en San Isidro de El General, es el cantón más grande del sur de Costa Rica, con una extensión de casi 1905 km² y una población de aproximadamente 143 000 habitantes. Enclavado en un valle siempre verde al pie de la Cordillera de Talamanca, es atravesado por la Carretera Panamericana y sirve como enlace vital entre San José y el Pacífico sur.
-
⛰️ Atractivos: Parque Nacional Chirripó, Cataratas de Nauyaca, Bosques nubosos, plantaciones de café, mercados locales.
-
☕ Enfoque: Agricultura (café, ganado), retiros en la montaña, creciente comunidad de expatriados.
-
🥾 Actividades: Senderismo Chirripó, cascadas, estancias en agroturismos, avistamiento de aves.
Península de Osa
El paraíso salvaje de Costa Rica
Ubicada en el suroeste de Puntarenas, la Península de Osa se encuentra entre el Océano Pacífico y el Golfo Dulce. Es una de las regiones con mayor biodiversidad del mundo, hogar de más de la mitad de la vida silvestre de Costa Rica y exuberantes bosques tropicales dominados por el Parque Nacional Corcovado y el Área de Conservación de Osa.
-
🏝️ Atracciones: Parque Nacional Corcovado, Bahía Drake, Uvita, Dominical, Isla del Caño, Golfo Dulce, playas vírgenes, albergues en la selva tropical.
-
🌿 Enfoque: Ecoturismo, investigación de biodiversidad, bienes raíces sustentables, áreas de conservación.
-
🛶 Actividades: Avistamiento de ballenas, buceo, trekking en la selva, fotografía de vida silvestre.


Buenos Aires
Buenos Aires es un cantón rural de gran riqueza cultural en la región Brunca, al sur de Costa Rica, conocido por su herencia indígena, sus raíces agrícolas y su emergente ecoturismo. Hogar de las comunidades boruca, bribri y cabécar, la zona ofrece experiencias auténticas, tierras fértiles y un creciente interés en el sector inmobiliario sostenible y el turismo comunitario.
-
🧬 Atractivos: Territorios indígenas (Boruca, Cabécar, Térraba), artesanías y fiestas tradicionales.
-
🌾 Enfoque: Turismo cultural, agricultura, proyectos de sostenibilidad indígena.
-
🪡Actividades: Recorridos culturales, talleres artesanales, aventuras en el río.
Golfito
Puerta de entrada al salvaje sur
Golfito es un pueblo costero del sur de Costa Rica, enclavado entre el exuberante Parque Nacional Piedras Blancas y las tranquilas aguas del Golfo Dulce. Antaño un floreciente centro exportador de banano, se ha transformado en un destino en auge para el ecoturismo, la pesca deportiva y el sector inmobiliario sostenible.
Hoy en día, Golfito combina encanto, naturaleza y oportunidades. La zona cuenta con una zona comercial libre de impuestos, un aeropuerto regional y acceso marítimo, lo que la convierte en un centro emergente tanto para visitantes como para inversionistas. Comunidades cercanas como Pavones, Zancudo y Playa Cacao ofrecen playas vírgenes, surf de primera clase y un estilo de vida relajado, cada vez más atractivo para jubilados y nómadas digitales.
Ya sea para inversión, aventura o vida tranquila, Golfito es un punto de entrada estratégico a la zona salvaje del sur de Costa Rica, donde la selva tropical se encuentra con el mar.
-
⚓ Atractivos: Bahía de Golfito, zona libre de impuestos (Depósito Libre), Parque Nacional Piedras Blancas, Golfo Dulce.
-
🏗️ Enfoque: Desarrollo de puerto comercial, pesca deportiva, bienes raíces asequibles, potencial logístico.
-
🚤 Actividades: Paseos en bote, pesca, exploración de manglares y comunidades costeras.
